Desde la LADA volvemos por nuestros fueros. Hoy os presentamos dos nuevos competidores en nuestra Carrera de la Muerte, "El Bogavante" y "La Llorona".
"El Bogavante" es un hovercraft monoplaza que apareció un día dentro de una bola de plástico, de esas que se les dan a los niños para que se callen en los bares y restaurantes. Como no puede ser de otra manera, hice de descuidero, y me apropié del juguete al que ya le veía ciertas posibilidades para transformarlo. Lo único que hice con él fue limpiarle las pegatinas, algo de blindaje en los parabrisas con plasticard, y dos miniguns sobre su techo, hechos con despieces de matrices de plástico.
El tema de si un hovercraft puede ser usado o no en una Carrera de la Muerte es polémico, ya que a la par que puede atravesar prácticamente cualquier tipo de obstáculo, o salvar manchas de aceite, no parece que sea muy apropiado para embestir a otros vehículos. Tampoco su faldón de sustentación, ni sus hélices direccionales parecen muy resistentes a daños o disparos. Por otro lado, hoy en día, numerosos ejércitos utilizan deslizadores, tanto para acciones de desembarco, asalto o incursión. Pros y contras han sido tenidos en cuenta, y una vez robado el juguete pasó a convertirse en un nuevo competidor en la Death Race: EL BOGAVANTE.
Una vez justificado lo injustificable, hablemos de otra cosa. La pintura ha sido diferente a las anteriores, ya que, aparte de ser menos planos, he intentado perfilar más formas y líneas, además de pintar, sin excesos, marcas de óxidos y daños.
|
Al ser un aerodeslizador puede sobrepasar cualquier tipo de terreno sin tener que disminuir la velocidad y sin consecuencias. |
|
Una de las partes más delicadas y más difíciles de blindar son las gigantescas turbinas que propulsan hacia delante nuestro Bogavante. |
|
Vista trasera lateral de nuestro Bogavante |
|
Todo el mundo conoce la rima del Bogavante. Según ella, no tienes escapatoria. |
El segundo de nuestros vehículos de hoy es "La Llorona". En nuestra página de
facebook, realizamos una encuesta para buscarle un nombre a nuestro nuevo monstruo mecánico, del que realicé un boceto para ver como quedaría con un sistema de armamento poco convencional.
|
Así es como debería quedar nuestra Chevy del 62. |
Hubo diferentes sugerencias, como "Chupapús", "Banshee", "La Voz", "El Atila"... Y parecía que se iba a quedar con Banshee al final, pero, habiendo decorado la mayoría de los coches con sus nombres en castellano, me daba un poco de pena bautizar a esta preciosidad de forma distinta a la de sus hermanos, y al final pasó a llamarse como el espíritu de esa mujer que ronda las calles buscando a sus hijos. En nuestro caso, "La Llorona" es una Chevy del año 1962 de escala 1:64 de Hot Wheels. En entradas anteriores expliqué cual es el proceso para desguazar, limpiar y pintar estos coches. Si queréis ver los modelos anteriores o un informe de carrera, pinchad en el siguiente
enlace.
Bien, pues a esta Chevy le añadí un generador trasero, hecho con restos de un mech de Dust Tactics, dos enormes cilindros gemelos que aparecen a través del capó, y un gigantesco y maléfico altavoz, procedente de los restos de WH40k que tengo por casa. La cuchilla que lleva como arma frontal está hecha con el trozo de resina sobrante de un molde de sellos de pureza de Forge World.
Very nice! I love the hovercraft idea.
ResponderEliminarI LOVE the Chevy truck -- all the conversion, detail work and the name on the door.
Such a great collection.
Thanks a lot.
EliminarQué gozada de trabajos, qué bien han quedado. Me encantan.
ResponderEliminarMuchas gracias, Suber.
Eliminar