martes, 8 de abril de 2025

Brassio



Nunca hay suficientes figuras para jugar a Frostgrave. Menos aún cuando tienes una banda de encantadores-constructores de autómatas que van a intentar contar con manos adicionales para hacer de las suyas.

Si bien os presentamos anteriormente nuestra peculiar versión de las Ballista II, esta vez vamos con un constructo armado para la lucha cuerpo a cuerpo, aunque sus fuertes brazos pueden cargar con un tesoro si es necesario...

 

El constructo mediano, Brassio para los amigos, es la figura del "Tin man" de Reaper Miniatures, en estupendo plástico, para soportar manoseos y caídas de distintas alturas. Se trata de una versión, como sabréis, de figuras inspiradas en el Mago de Oz, que queda perfecta como autómata para nuestros desvaríos.

 

 

Con esto nos despedimos hasta la semana que viene... ¡o mas allá! 

miércoles, 26 de marzo de 2025

Sirvientes de la oscuridad

Volvemos esta semana con unos secundarios a los que tenía muchas ganas de echarles el guante para Frostgrave. Se trata de las figuras de los caballeros espectrales de North Star.

Se trata de poderosos enemigos de todo lo vivo, creados por el Señor Lich, sólo pueden ser dañados por armas mágicas.

Podéis ver que la pintura ha intentado ser bastante parecida al original, pero la armadura la quería con un toque más dorado, ya que añade contraste y luminosidad al conjunto.


 
Esto ha sido todo por hoy. Volvemos en breve.


viernes, 7 de marzo de 2025

Aventureros Pulp

Bienvenidos de nuevo al blog. Como podéis comprobar parece que vamos cogiendo ritmo de publicación, así que espero que no se acabe la racha.

Esta semana quería publicar tres figuras que pinté hace unos años, alguna de las cuales ya se ha visto bastante por el blog, ya que ha participado en sesiones de fotos y en varias partidas de juegos como In her Majesty's Name o Dracula's America.

Vamos con ellos:

Atención a estos sujetos, sólo traen problemas.

Como veréis, son parte del pack "Armed Archaeologists" de Copplestone Castings, modelados por Darren Matthews, así como del pack "British Naval Officers", que ya ha aparecido en otras entradas como esta, esta o esta.

En primer lugar, empezando por la izquierda tenemos al Dr. Halim Wang, hijo de padre turco y madre holandesa, se trata de una eminencia entre los erúditos, coleccionista y director de varias expediciones en África y Asia.

El Dr. Wang lleva siempre su libro con él. No sabemos si es el Necronomicón o un recetario turco.


En segundo lugar está el famoso aventurero nacido en La Valeta (Malta), buscado por numerosos canallas y otros buscatesoros. Podéis imaginarlo navegando en búsqueda de tesoros en el caribe o a lomos de un caballo en Asia central, no estará fuera de lugar.


Como sabréis, hay mejores figuras para representar a Corto Maltés, pero oye, esta me sobraba en el blíster y quería pintarla, así que le tocó llevar pantalones bancos y una chaqueta azul oscuro (que no negra). Mas fotos debajo:

Corto con su espada al cinto. No la lleva en los cómics,pero es que en nuestras partidas sale a partirse la cara contra los enemigos.

El tercero en el grupo es un joven aventurero prusiano llamado Klaus Kerner, aunque para facilitar sus movimiento en las Américas, se identifica como "Sr. Smith". Si bien Kerner posee extensos conocimientos de arqueología, no duda en expoliar, saquear o robar aquello que cree que debería estar en manos de sus superiores en Berlin.

Kerner, empuñando la herramienta típica de arqueólogos y buscadores de tesoros.

La actitud de Kerner no deja lugar a pensar que es un mal bicho.

Esperamos que os haya gustado la entrada de hoy. ¿Veremos más en los próximos meses? Seguro que sí, tenemos mucho que enseñar. Mientras tanto os dejamos con un par de fotografías de estos sujetos en acción.

 
 




¡Esto es todo!

martes, 4 de febrero de 2025

Frostgrave: Zombies

Saludos de nuevo. Hoy traigo de nuevo unas figuras pensadas para hacer de enemigos y monstruos errantes en las partidas de Frostgrave, pero que van a participar también en otros muchos juegos, como Exploradores de las Profundidades Sombrías, In Her Majesty's Name o tambien para engordad las filas de los zombies de Secrets of The Third Reich. Lo que toque.

Vamos con las fotos:


Las figuras son los (ya clásicos) zombies que sacó Mantic bien baratos. He pintado 3, porque creo que con esa cantidad tengo de sobra para los juegos mencionados arriba. Veréis que la pintura no tiene misterio: carnes pútridas, sombras verdes y moradas. Y Sangre para decorar.

Lo cierto es que las miniaturas pecan de falta de variedad. Perfectas para rellenar unidades, pero un poco escasas en poses.

Parece que los zombies han encontrado la merienda... o no, Rick O'connel siempre se guarda un as bajo la manga.

¡Nos vemos por aquí!

martes, 14 de enero de 2025

Vigilantes de hierro y latón

"Dicen que tras los muros del recinto se oye el crujir de pisadas..." sentenció seriamente Tobb alrededor de la hoguera.

"Tonterías de mediano bocazas" Gruñó Thornakk. "Nadie vivo puede entrar tras esos muros. De lo contrario ya habrían saqueado el palacio."

Tobb le dedicó un grosero gesto con sus dedos de ladrón. Tan rápido, que sólo los ojos del Gnomo Telefunken pudieron percatarse. Telefunken rió mientras Tobb prosiguió con su relato: "Ciertamente, nadie vivo puede entrar ni salir, pero convendrás, mi buen amigo, que no sólo hay vivos entre las ruinas de Felstad. Cuentan los mercenarios del Ojo de Halcón que gigantes autómatas metálicos protegen los jardines del lugar. Uno incluso asegura que llevan poderosas ballestas en lo que deberían ser sus manos."

Grundig se cubrió con su capa tras escuchar al mediano. Tenía más frío del normal esta noche en la taberna desvencijada que les servía de guarida. El había oído también esas historias de las bocas apestosas de alcohol de los mercenarios humanos que sobrevivían a las escaramuzas en la ciudad helada, y que volvían a las ventas cercanas para gastarse la escasa paga en lujos mundanos. Grundig nunca daba mucho crédito a esas historias, la mayoría inventadas para caerles bien a los parroquianos y sacarles algún trago, pero un viejo guardaespaldas le relató el infierno que vivió contra los engendros mecánicos que protegían el sitio.

Grundig terminó su ración del oscuro brebaje a base de carne seca y helechos que les mantenía con vida y se retiró a dormir antes de que le tocara el turno de guardia. Mañana sería otro día... quien sabe, igual hasta se acercaban a ver si esas historias tenían fundamento o sólo eran cuentos para asustar a los niños y a los gnomos.

 

Hola de nuevo a todos al blog de Freakland Scenics, volvemos en 2025. Quién diría hace más de diez años que todavía seguiríamos publicando entradas. Sinceramente ni yo mismo. Esta semana quería hacer una pequeña presentación de dos miniaturas reconvertidas en constructos armados con ballestas, pensados para representar los autómatas nombrados como "Ballista II" que aparecen en el suplemento de Frostgrave: Perilous Dark.

 


Vamos al tema. Seguramente habréis descubierto que se trata de la enésima transformación de los Sigmaritas de Warhammer. En mi caso quería, como he comentado, utilizarlos como base para constructos de Frostgrave, y creo que tienen todo el aspecto de viejos autómatas. Les cambié un brazo con un martillo (bastante horroroso) por una ballesta, a la que le puse un carcaj a modo de cargador automático (o algo por el estilo). No olvidemos que esto sí que "lo hizo un mago".

 



 

El original es una miniatura bastante interesante, pero, sinceramente, de precio elevado para lo que debería representar, más aun teniendo en cuenta que en los escenarios de Perilous Dark las Ballistas II no aparecen solas, si no que son dos las que guardan las puertas de las profundidades. Ni que decir que las figuras anteriores costaron menos de un euro, gracias a las promociones coleccionables de Warhammer.


Como siempre, espero veros pronto de nuevo por aquí. ¡Salud!

 

De nuevo el siniestro hombre con fez, frecuentando extrañas compañías. Mejor no preguntamos.